En el siguiente post vamos a ver que es posible que tu distribución de Ubuntu no tenga instalado por defecto un servidor SSH. Para comprobar los servidores que tienes instalados y escuchando, podemos utilizar el siguiente comando:
sudo netstat -tlpn
En el siguiente post vamos a ver que es posible que tu distribución de Ubuntu no tenga instalado por defecto un servidor SSH. Para comprobar los servidores que tienes instalados y escuchando, podemos utilizar el siguiente comando:
sudo netstat -tlpn
El acceso con el usuario root por SSH. En algunos SO viene deshabilitado por defecto en Linux Ubuntu Server 18, para habilitarlo editamos el fichero /etc/ssh/sshd_config y añade esta línea (o modifica el parámetro PermitRootLogin si existe). Para editar el fichero ejecutamos el siguiente comando:
nano /etc/ssh/sshd_config
Y añade la línea (o busca el parámetro PermitRootLogin y cambia su valor a yes si existe):
PermitRootLogin yes
Dejarlo como se muestra en la imagen:
Para cambiar de usuario en linux, vamos a indicar los siguientes comandos:
whoami Nos permite saber con que usuario estamos logado actualmente
El comando Linux su no permite cambiar de usuario en la consola de linux. su (switch user) se utiliza para cambiar de usuario cuando estamos dentro de la consola de linux.
su usuario1